BALLABRIGA
San Pedro Mártir. Frente a la iglesia. Coordenadas UTM: 31 T 0301396 y 4696821. De piedra con cubierta de losas. La hornacina contiene la imagen del santo. Fue trasladado de un poco más arriba para hacer sitio a los camiones para girar.

BERANUY
San Sebastián. Antes de cruzar el puente sobre el Isábena en la carretera de acceso, queda 150 metros a la izquierda campo traviesa. Coordenadas UTM: 31 T 0302058 y 4694124. De piedra con cubierta de losas. En una hornacina encalada y enrejada, que mira al sur, está la imagen del santo. Un montón de piedras irregularmente colocadas permiten el acceso a la hornacina.

BIASCAS DE OBARRA
Cruz de término. En la tapia que cierra el cementerio, junto a los pies de la iglesia. Coordenadas UTM 0300157 y 4690326. Cruz de piedra sobre un pedestal prismático, que originalmente puede que no estuviese sobre el muro.
San Cristóbal. Entre la fuente y la iglesia. Coordenadas UTM 0300167 y 4690327. Prismático sobre una base cuadrangular y con cubierta piramidal. La hornacina protegida mediante una reja abre a tres lados y contiene una imagen de San Cristóbal. Este pilaret fue trasladado aquí desde su ubicación original en las fuentes de San Cristóbal, de donde se sacó al hacer la nueva carretera y ha sido sustituido por uno nuevo.
OBARRA
Crucero. Enfrente de Santa María. Coordenadas UTM: 31 T 0302347 y 4696925. De construcción reciente. Consta de una cruz flordelisada de forja sobre un tronco de madera.

PARDINELLA
San Antonio Abad. Unos metros al norte del núcleo de casas. Coordenadas UTM: 31 T 0300444 y 4691929. El pilaret actual es prismático, de piedras bien ligadas con cemento y en su hornacina enrejada contiene una imagen del santo. Sustituye a un pilaret anterior formado con todo tipo de materiales (piedras, cemento, tejas), que también albergaba la imagen del santo en una hornacina abierta hacia el sur (13-4-2002). En 26-2-2005 el pilaret había desaparecido y en 2009 ya se había reconstruido. Lo había levantado el hijo de quien lo había edificado la primera vez en agradecimiento por la protección otorgada por el santo a su rebaño.


San Pedro Mártir. En el monte situado al norte de la iglesia, accesible por sendero señalizado, a tramos empedrado, en menos de media hora desde el pueblo. Al principio el sendero -a compartir con las vacas- es muy pendiente, antes la subida era más suave y circunvalaba el montículo. Coordenadas UTM: 31 T 0300932 y 4692068. Prismático, de bloques de piedra bien ligados con abundante cemento, con cubierta de tejas a una vertiente. La hornacina, enrejada, contiene una imagen reciente de San Pedro Apóstol. En SIPCA colocan este nombre a la foto del primitivo pilaret de San Antón antes de desaparecer.
