Santa Maria de Luzás
En el cementerio de la localidad. Sus coordenadas UTM son 31 T 0299606 y 4669958.
Es de una nave con bóveda de cañón algo apuntada, reforzada por un arco fajón que arranca de pilastras adosadas y dos arcos formeros en el muro sur, a modo de capillas abiertas en el muro.


En algún momento –probablemente al desear utilizar la ermita como capilla del cementerio- se eliminó el ábside semicircular orientado al este y en su lugar se levantó un muro en el que se abre la puerta actual de arco de medio punto, bajo un tejadillo de baldosas. Sobre la puerta, en una placa empotrada, se lee: “Capilla de St María”. Encima del tejadillo hay un óculo.

Se cambió la orientación y se situó el presbiterio, con altar adosado al fondo, en el muro oeste.

Sobre el altar queda una ventana monolítica de doble derrame, actualmente tabicada.

El muro sur se halla reforzado por un contrafuerte en talud, en el lugar donde quizás estaba la puerta primitiva.

El aparejo es de sillares escodados, colocados ordenadamente, excepto en el muro sur, que es mucho más rústico.
La cubierta es de losas.
El cambio de aparejo señala que la iglesia es fruto, por lo menos, de dos etapas constructivas, una inicial del XI, de la que sólo queda el muro sur, y otra bastante posterior, probablemente ya del XIII como indicaría el apuntamiento de la bóveda, que correspondería al resto.
Bibliografía:
Catalunya Romànica, vol. XVI, la Ribagorça, Barcelona, 1996, p. 499-500.
IGLESIAS COSTA, Manuel: Arte Religioso del Alto Aragón Oriental, Arquitectura Románica, tomo III, Prames, Zaragoza, 2004, p. 50-51.