Torre de Torreciudad
Sobre la ermita de la Virgen. Se puede llegar desde la carretera que sube al santuario desde El Grado o bajando a pie desde el propio santuario. Las coordenadas UTM de la torre son: 31 T 271482 y 4672425.
Torre cilíndrica de la segunda mitad del siglo XI sobre el embalse de El Grado. Construida directamente sobre la roca, no hay rastros de que hubiera ningún recinto alrededor.
La torre se conserva parcialmente, pues ha caído por completo un buen fragmento en el lado sudoeste, que permite acceder al interior, donde se aprecia el arranque de la bóveda que la cubría.
Tenía planta baja y dos pisos. La puerta ha desaparecido, sólo se conserva una ventana aspillerada en el primer piso.
El aparejo es de sillares pequeños, bien desbastados, tanto interior como exteriormente.
El aparejo, tan similar al de otras torres cercanas, lleva a fecharla en el siglo XI en pleno periodo lombardo y en plena reconquista de la zona.
Bibliografía:
ARAMENDÍA, José Luís: El Románico en Aragón, vol. II, Cuencas del Ésera y Cinca, Librería General S.A., 2001, p. 238-239.
CASTÁN, Adolfo: Torres y Castillos del alto Aragón, Huesca, 2004, p. 467-468.