San Ligero de Guebwiller es un edificio románico renano tardío.
La fachada oeste está encuadrada por dos torres al estilo de los “westwerk” carolingios y otónidas.
El crucero no tiene absidiolas y está coronado por una torre octogonal. El ábside central es de época posterior.
Las arcuaciones ciegas de influencia lombarda también aparecen como en las grandes catedrales renanas, así como el ajedrezado.
El pórtico es de tres arcadas cubiertas con bóvedas de crucería.
Contiene una magnifica portada de cuatro arcuaciones que reposan sobre columnas con decoraciones variadas (lisas helicodales y estriadas) y pilastras decoradas con bolas y grabados curvilíneos. Muy al gusto de los aficionados a esoterismos, fuerzas telúricas y similares.
Los capiteles muestran básicamente decoración vegetal con rostros barbudos en las mochetas.
El tímpano está esculpido con la representación de Cristo, rodeado de la Virgen y San Ligero.
Las naves alternan pilares más gruesos y menos según es habitual en Renania.
La cabecera, como se ha dicho, fue transformada en estilo gótico el siglo XIV.
Se suele fechar esta iglesia entre los siglos XII y XIII, época en que dependía de la abadía de Murbach.
Las bóvedas de crucería y el apuntamiento de muchos arcos hacen a muchos considerar la iglesia ya gótica, pero la escasez de aberturas, la decoración y el aspecto general del edificio creo que permiten considerarla aún románica.