Santa María del Junco.
Es una iglesia muy cercana a Ribadesella a la que se llega por estrechitas carreteras.
Es un ejemplo del románico tardío (principios del XIII), de nave única y ábside semicircular.
La portada es de arco de medio punto: las dovelas se sostienen sobre una moldura en bocel y se protegen por un guardapolvo. Las dovelas y las jambas están decoradas con una doble fila de semicírculos.
Sobre la portada aparece un escudo del siglo XVI de la familia Junco.
En el centro del ábside se abre una ventana alargada con un arco similar al de la portada. Entre la moldura en bocel y el guardapolvo hay una sola fila de semicírculos. Los capiteles están esculpidos mostrando aves.
Otra decoración escultórica está también en el ábside, en los canecillos que sostienen el alero. La mayoría están esculpidos.
Algunos muestran decoraciones geometrizantes.
En otros animales.
E incluso un ser humano.
En la última restauración se revocaron los muros y sólo se ven los sillares en los ángulos y alrededor de la portada.
Es Bien de Interés Cultural desde 1967.
Las vistas sobre Ribadesella y la ría desde este lugar son espectaculares.