San Salvador de Fuentes
Muy cerca de Villaviciosa, en bucólico paisaje. Se puede ir a pie.
Iglesia de una nave y cabecera plana.
La nave tiene cubierta de madera.
El ábside se cubre con bóveda de cañón y está recorrido por sus tres lados por una arquería ciega.
Únicamente se ilumina la nave mediante dos estrechas ventanas, una en cada muro lateral y un óculo en el hastial por encima del ábside.

La puerta de arco de medio punto, muy sencilla, se abre al oeste.
En el interior hay una puerta tabicada en el muro norte con inscripciones en sus jambas e impostas, entre ellas la de consagración del templo en 1023.
Pórtico al sur y al oeste añadido en el siglo XVII, así como la espadaña y la sacristía en el lado norte.
Una cornisa ajedrezada sostenida por canecillos sigue los muros laterales norte y sur, tanto en nave como en ábside.
La decoración de los canecillos es variada. Los hay de rollos.
Otros vegetales.
Bastantes son zoomórficos.
Y otros con figuras humanas.
Todo el edificio está revocado y blanqueado, sólo queda la piedra al descubierto en las esquinas, la puerta, la cornisa y los canecillos que la sustentan.
Pese a la fecha de consagración el edificio actual parece una obra claramente posterior, fechable entrado ya el siglo XII, aunque la estructura emparienta con el prerrománico asturiano.
Un crucifijo procesional de mediados del XII, procedente de esta iglesia, fue vendido en 1898 y acabó en el Metropolitan Museum de Nueva York.